Saltar al contenido
Linkedin-in Twitter
  • Soporte
  • Tecnología
  • Soluciones
    • Módulo Facturas
    • Módulo Bancos
    • Módulo Workflows
    • Módulo Dispatcher
    • Módulo Centro de Información
    • Módulo Pedidos & Albaranes
  • Partners y Clientes
  • Tutoriales y noticias
    • Vídeos y manuales
    • Noticias y Novedades
  • Contacto
  • 0 productos
Menú
  • Tecnología
  • Soluciones
    • Módulo Facturas
    • Módulo Bancos
    • Módulo Workflows
    • Módulo Dispatcher
    • Módulo Centro de Información
    • Módulo Pedidos & Albaranes
  • Partners y Clientes
  • Tutoriales y noticias
    • Vídeos y manuales
    • Noticias y Novedades
  • Contacto
  • 0 productos
Puesta en marcha

Potitos y estadistica

  • 11 de octubre de 2016
Share on email
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram

Tuve la enorme suerte o desgracia, en función de cómo se mire, de nacer a principios de los años 70 del siglo pasado, en lo que se llamó “generación del baby boom”. A medida que los miembros de esa generación hemos ido creciendo, sin darnos cuenta, la economía ha ido girando alrededor de dicha explosión demográfica. Tiendas y fabricantes de productos infantiles, desde potitos a sillas de bebé, vieron cómo la curva de su facturación anual iba en paralelo con el número de nacimientos por año. Unos años más tarde, llegada la adolescencia, proliferaban los bares de copas para acoger las noches de los fines de semana a mis coetáneos. No creo ser un visionario si afirmo que, dentro de unos años, el número de empresas que dé servicio a las necesidades de la tercera edad también se multiplicará en España.

En cualquier actividad económica, el tamaño del mercado es clave y, si somos capaces de anticiparnos y prever un cambio de tendencia, estaremos preparados para afrontarlo. Toda empresa tiene clientes que cesan su actividad por diversos motivos y, para mantener la facturación anual de nuestra empresa o incrementarla debemos compensar esta pérdida con clientes nuevos o incrementando nuestra facturación a otros clientes de nuestra cartera. A menudo olvidamos que el futuro de nuestra empresa está sumamente afectado por la evolución del tamaño del mercado. Volviendo al ejemplo inicial, podemos fabricar los potitos más sabrosos, más baratos o inventar un proceso industrial que reduzca nuestros costes un 10% pero si la demografía juega en nuestra contra, el futuro inmediato de nuestra empresa no parece halagüeño.

Suelo consultar de vez en cuando la página web del instituto nacional de estadística y, en este ocasión, me gustaría recalcar lo más destacado de la nota de prensa del DIRCE (Directorio Central de Empresas) de julio de 2016, titulada “Estructura y dinamismo del tejido empresarial en España“, de la que destacaría los siguientes datos:

  • En España existen actualmente 3,2 millones de empresas activas
  • De 2008 a 2014 se redujo el número de empresas activas en 300 mil.
  • En los dos últimos años el número de empresas activas se ha incrementado en 118 mil.

Personalmente, mi dato favorito es que una de cada cinco empresas tiene menos de 2 años.

Como es sabido, en España la mayoría del tejido empresarial está formado por PYMES, empresas que carecen de departamentos de contabilidad y que, bien el propio gerente o autónomo hacen la gestión por sí mismos o requieren de un despacho profesional que les lleve la contabilidad y la tramitación del pago de impuestos. En el período 2008-2013, el número de empresas se ha ido reduciendo mientras que en los últimos dos años la tendencia se ha invertido, y estas nuevas empresas generalmente han sido creadas por la siguiente generación que ve las cosas de forma muy diferente: No conciben tener que desplazarse al banco a hacer gestiones, su vida personal gira en torno a su móvil y eso se traslada a su vida profesional, no les entra en la cabeza mover papeles…

Si no lo has hecho ya, igual deberías plantearte preguntas del tipo: ¿Estamos en el momento adecuado para promocionar nuestros servicios profesionales? ¿Ofrecemos un servicio tecnológicamente avanzado a la altura de lo que demandan los nuevos clientes? ¿Dedicamos los recursos necesarios a captarlos?

El futuro de tu despacho bien puede depender de esto.

Luis Villarías es Ingeniero Industrial por la UPM y Sales Manager de Quantyca

PrevAnteriorContabilización automática de BANCOS con Sage Despachos | Murano y A3ECO
SiguienteSesiones automatizacion facturas complejasNext
Share on email
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Categorías
  • Asesorías & Despachos (22)
  • Destacados (13)
  • Formación (20)
  • Monta tu asesoría online (12)
  • Novedades (2)
  • Referencias (3)
  • UBYQUO (53)
Entradas recientes
  • Novedades versión 18.02 [julio 2018]
  • Nuevo módulo Ubyquo Dispatcher
  • Consejos para llevar tu despacho a la nube (o no)
  • Sesiones automatizacion facturas complejas
  • Potitos y estadistica
Archivos

Oficina central

  • c/ Perú, 6 planta 1 - 28290 Las Rozas, Madrid

Centro tecnología Asia-Pacífico

  • 80652, Taiwán, Kaohsiung City, Qianzhen District, Yixin 1st Rd, 243號10樓
    80652高雄市前鎮區一心一路243號10樓
  • apac@quantyca.com

Contactar

  • Centralita: [+34] 91 633 32 11
  • info@quantyca.com

Módulos Ubyquo

  • MODULOS UBYQUO
  • Módulo Facturas
  • Módulo Bancos
  • Módulo Workflows
  • Módulo Dispatcher
  • Módulo Centro de Información
  • Módulo Pedidos & Albaranes
Menú
  • MODULOS UBYQUO
  • Módulo Facturas
  • Módulo Bancos
  • Módulo Workflows
  • Módulo Dispatcher
  • Módulo Centro de Información
  • Módulo Pedidos & Albaranes

Información LEGAL

  • Condiciones de compra
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Términos de servicio
  • Política de Cookies
Menú
  • Condiciones de compra
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Términos de servicio
  • Política de Cookies

© 2023 Quantyca Software Solutions S.L. Reservados todos los derechos.

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas o publicitarias. Al continuar navegando aceptas el uso de estas cookies. Saber más.